El ahorro energético no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también se traduce en un menor gasto en las facturas del hogar. Mejorar la eficiencia energética en una vivienda no implica necesariamente grandes reformas; con pequeños cambios en hábitos y equipamiento, se pueden obtener resultados significativos.

En este artículo, te damos consejos prácticos para optimizar el consumo de energía en tu casa y reducir tus gastos mensuales.

1. Optimiza el aislamiento térmico

Un buen aislamiento es clave para mantener una temperatura agradable en casa sin depender excesivamente de la calefacción o el aire acondicionado. Para mejorar el aislamiento térmico:

  • Refuerza ventanas y puertas con burletes o doble acristalamiento para evitar la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano.
  • Asegúrate de que las paredes y techos estén bien aislados, especialmente si vives en una vivienda antigua.
  • Utiliza cortinas térmicas en invierno para mantener el calor dentro de casa y persianas o toldos en verano para reducir la entrada de calor.

2. Usa iluminación eficiente

La iluminación representa una parte importante del consumo eléctrico en el hogar. Para reducir su impacto en la factura:

  • Sustituye las bombillas incandescentes por LEDs de bajo consumo, que consumen hasta un 80% menos energía y tienen una mayor vida útil.
  • Aprovecha al máximo la luz natural, manteniendo las cortinas abiertas durante el día.
  • Instala sensores de movimiento o temporizadores en zonas de poco uso, como pasillos o garajes.
Cómo Mejorar la Eficiencia Energética de una Vivienda y Ahorrar en facturas

3. Regula el uso de electrodomésticos

Los electrodomésticos pueden ser grandes consumidores de energía si no se utilizan de manera eficiente. Algunas recomendaciones son:

  • Opta por electrodomésticos con etiqueta energética A, ya que consumen menos electricidad.
  • No dejes los dispositivos en stand-by. Desconéctalos completamente o utiliza regletas con interruptor para apagarlos fácilmente.
  • Lava la ropa con agua fría siempre que sea posible y usa programas eco en la lavadora y el lavavajillas.
  • No abras el horno con frecuencia mientras está funcionando, ya que cada vez que lo haces pierde hasta un 20% de su calor.

4. Controla la calefacción y el aire acondicionado

Calentar o enfriar el hogar de forma eficiente es clave para reducir el consumo de energía:

  • Mantén la temperatura de la calefacción entre 19-21°C en invierno y la del aire acondicionado entre 24-26°C en verano.
  • Instala termostatos programables para evitar un uso innecesario cuando no estás en casa.
  • Ventila la casa por las mañanas en invierno y en las horas más frescas en verano para mantener una temperatura adecuada.
Claves para ahorrar mejorando la eficiencia energética de una vivienda

5. Reduce el consumo de agua caliente

El agua caliente supone un alto porcentaje del consumo energético en los hogares. Para reducirlo:

  • Dúchate en lugar de bañarte para ahorrar agua y energía.
  • Instala aireadores en los grifos para reducir el caudal sin perder presión.
  • Asegúrate de que el termo eléctrico o calentador está bien regulado, con una temperatura entre 50-55°C.

6. Instala energías renovables en casa

Si estás buscando una solución a largo plazo para ahorrar en facturas y reducir tu huella ecológica, considera opciones como:

  • Paneles solares fotovoltaicos, que permiten generar tu propia electricidad.
  • Calderas de biomasa o aerotermia, alternativas más eficientes que las calderas convencionales.
  • Sistemas de reutilización de agua de lluvia para riego o cisternas.
Eficiencia Energética de una Vivienda

7. Cambia tus hábitos de consumo

Además de mejorar la infraestructura del hogar, pequeños gestos diarios pueden marcar la diferencia:

  • Apaga luces y dispositivos cuando no los necesites.
  • Usa el horno y la lavadora en horarios de menor demanda energética, si tu tarifa eléctrica lo permite.
  • Aprovecha el calor residual de la cocina, apagando los fogones unos minutos antes de terminar la cocción.

Conclusión

Reducir el consumo energético en casa es más fácil de lo que parece y tiene beneficios tanto económicos como ambientales. Aplicando estos consejos, notarás un ahorro significativo en tus facturas mientras contribuyes a un estilo de vida más sostenible.

CTA Cómo ahorrar en casa