El crowfunding inmobiliario es un sistema de micro inversiones en el sector que se realizan a través de otras empresas o clientes interesados en el proyecto.
Una parte de esto lo realizan las startups proptech que buscan innovar y aportar valor añadido a nuestro sector.
El crowfunding inmobiliario sobre todo se encarga de financiar proyectos novedosos que a primera vista son difíciles de financiar. La empresa que se encarga de gestionar y atraer al publico objetivo a su página web, les muestra las diferentes ideas de proyecto que hay abierto y el porcentaje de ganancia que recibirán.
En España este tipo de inversión se ha considerado legal por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el año 2015 y se prevé que en un periodo aproximado de diez años este sistema de financiación se convierta en un 10% de la inversión inmobiliaria global.
Esta inversión está en cierta manera limitada. Por ejemplo, los inversores no profesionales pueden invertir un máximo de 1.000€ en un proyecto y no más de 10.000€ en varios. En cambio, los inversores profesionales a día de hoy pueden realizar una inversión sin límite.
Como todo, este sistema tiene sus ventajas y desventajas.
¿Te atreves a probar este sistema de inversiones?
Te recomendamos:
El hogar es, sin lugar a dudas, nuestro refugio y el lugar donde nos sentimos…
El mantenimiento de una vivienda es clave para garantizar su confort, seguridad y durabilidad a…
La compra de una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida…
El estilo de decoración Japandi ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Este estilo…
El mercado inmobiliario en España ha mostrado una tendencia clara de crecimiento en los últimos…