Pese a que los datos sitúan a la Ciudad Condal como una de las capitales más caras de España para vivir, la ciudad ofrece soluciones residenciales para todos los gustos y bolsillos.
Con cerca de 1,7 millones de habitantes Barcelona es la segunda ciudad más importante del suelo patrio. Dinámica, cosmopolita y multicultural, la capital catalana tiene mucho que ofrecer en sus más de 100 kilómetros cuadrados de superficie, un territorio dividido en una decena de distritos entre los que se encuentran algunos de los mejores barrios para vivir en Barcelona, no en vano, cuenta con más de 70.
Y aún hay más. El área metropolitana de la Ciudad Condal incluye más de una treintena de municipios que, a poco más de media hora de la ciudad, ofrecen interesantes alternativas residenciales para quienes busquen sitios para vivir cerca de Barcelona teniendo las bondades de la capital muy próximas pero sin renunciar a la calidad de vida que brindan municipios más tranquilos.
Solo en el último trimestre de 2021, se han realizado un total de 15.629 operaciones de compraventa, esto es, un 7,7% más que en el trimestre anterior. De ellas, más de 13.000 corresponden a viviendas de segunda mano y 2.447 a inmuebles de obra nueva, lo que supone un 8,4% y un 3,8% más respectivamente que en los tres meses anteriores del año.
Los datos, recogidos por la Estadística Registral Inmobiliaria, revelan además que, con un precio medio de 4.131 €/m2, la capital catalana es la segunda más cara de España, solo superada por Donosti (4.851 €/m2) y por delante de Madrid (3.594 €/m2). En cualquier caso, hay multitud de zonas buenas para vivir en Barcelona y alrededores con precios mucho más moderados y con todos los servicios.
En el distrito de Les Corts, en plena zona alta de la ciudad, está uno de los lugares que es considerado por muchos uno de los mejores barrios para vivir en Barcelona. Se trata de Pedralbes, uno de los barrios más lujosos de la zona en el que casas de lujo y apartamentos de alto standing dibujan un escenario que destila exclusividad.
Desde la sierra hasta la Diagonal, el barrio cuenta con todo tipo de infraestructuras y aunque sus áreas comerciales no están muy concurridas, dispone de todo lo necesario para sus habitantes. Además, cuenta con extensas zonas verdes y centros educativos que convierten a este barrio en una de las mejores zonas para vivir en Barcelona con niños, eso sí, siempre que se tenga cierto poder adquisitivo.
Exclusivo es también el barrio de Sarrià, en el distrito Sarrià – Sant Gervasi, otra de las mejores zonas para vivir en Barcelona. Su anexión a la Ciudad Condal data de 1.921 ya que, hasta entonces, había sido un municipio independiente.
Desde que pasara a formar parte de la capital catalana ha sido considerado uno de los lugares más cotizados para vivir. Su carácter residencial hace de la tranquilidad una de sus principales características, aunque a diferencia de Pedralbes, cuenta con una amplia oferta comercial y de ocio.
Lejos de la exclusividad de la parte alta de la ciudad existen otras zonas buenas para vivir en Barcelona. Es el caso del barrio de Sant Andreu, en el distrito oriental del mismo nombre, otro de los municipios que, años atrás, fue anexionado por la capital. Su pasado industrial, una historia con carácter propio o el hecho de no ser un barrio especialmente turístico lo convierten en una buena opción residencial para quienes buscan tranquilidad y servicios.
Además, cuenta con unas conexiones envidiables con tres estaciones de metro, dos de tren conectadas con el centro de la ciudad y varias líneas de autobuses.
El distrito de Sants-Montjuic es otra de las mejores zonas de Barcelona para vivir. Su ambiente familiar es una de sus principales señas de identidad. Aunque tampoco está de más señalar sus interesantes comunicaciones, unas conexiones que, en buena medida, están garantizadas gracias a la estación de Sants o su cercanía con el aeropuerto.
Si quieres vivir en Sants-Montjuic, en el barrio de La Marina, podrás encontrar la promoción de obra nueva Culmia Port Montjuïc, a tan solo 15 minutos del centro de Barcelona. Muy próxima a las playas con un fácil acceso a la playa de la Barceloneta, la playa de Bogatell y la playa de la Mar Bella.
Otra opción es vivir cerca de la ciudad de la Justicia, dentro del distrito de Sants y a tan solo 10 minutos del aeropuerto, 15 del centro y 20 de la playa. CULMIA Themis Riera está compuesta por 2 edificios de 85 viviendas de 3 y 4 dormitorios con terraza, plaza de garaje y trastero. La promoción cuenta con piscina comunitaria en la cubierta de uno de los edificios.
La Marina del Prat Vermell es otro de los barrios que componen el distrito de Sants-Montjuic de Barcelona.La Marina del Prat Vermell está experimentando una transformación significativa, evolucionando de su pasado industrial hacia un entorno residencial moderno con una fuerte apuesta por la vivienda asequible y los espacios verdes. En este barrio se encuentra la promoción de obra nueva CULMIA MarCelOna Montjuïc. 152 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, con plazas de garaje y trastero, distribuidas en 3 edificios de diseño moderno y exclusivo
En Sants Montjuic no faltan atractivos turísticos como la Anilla Olímpica o la Fuente Mágica, ni tampoco opciones de ocio cultural, gastronómico o en plena naturaleza, todo ello sin ofrecer unos precios desorbitados. Además es, junto a Les Corts, una de los mejores barrios para vivir en Barcelona disfrutando del ambiente universitario.
El distrito más antiguo de la ciudad constituye una opción de lo más interesante, no en vano, concentra algunos de los barrios más populares de la capital. El Raval, el barrio Gótico o el Born están entre sus atractivos dibujando un entramado de calles que conquistan y sorprenden a partes iguales. No obstante, la gentrificación ha desviado la población autóctona de estos barrios hacia otras zonas que, como muchas de estas, conectan directamente con el Mediterráneo.
En este sentido, el Poblenou es una alternativa interesante donde convergen viviendas, empresas y universidades. En los últimos tiempos, se ha ganado un lugar entre los mejores barrios para vivir en Barcelona.
La Ciudad Condal cuenta con atractivos suficientes para hacer de alguno de sus muchos barrios un lugar para establecer la residencia habitual. Sin embargo, los municipios próximos a la capital e, incluso del área metropolitana, se perfilan como una alternativa -en muchos casos más económica- que tampoco hay que descartar. Algunas de las mejores zonas para vivir cerca de Barcelona son:
A poco más de media hora de la capital, Sabadell constituye una de las opciones más demandadas entre quienes buscan los mejores sitios para vivir cerca de Barcelona. Bien comunicado con la capital, más tranquilo y económico no solo en materia de vivienda sino en general, el municipio cuenta con encantos más que constatados para convertirse en un lugar donde residir.
Un total de 37 municipios forman parte del área metropolitana y Hospitalet de Llobregat es uno de los más populares. Apenas 20 minutos en coche o transporte público lo separan del centro de la capital. Si a ello sumamos que está bañado por el Mediterráneo, cuenta con unas conexiones más que aceptables y ofrece todo tipo de servicios, no es extraño reconocer que se ha convertido en una de las mejores zonas para vivir cerca de Barcelona.
Otra opción recomendada es vivir en Mataró. Algo más retirado de la Ciudad Condal pero con el encanto de estar tocado por el mar, Mataró también es un municipio a tener en cuenta. Su oferta residencial abarca desde modernas construcciones de edificios plurifamiliares hasta viviendas independientes con jardín, una variedad que se acompaña de una calidad de vida envidiable.
Rubí es un municipio de la provincia de Barcelona, perteneciente a la comarca del Vallés Occidental, se encuentra situado en el valle de la riera. Si estás pensando en vivir en Rubí, solicita más información de la promoción de obra nueva de CULMIA Rubí, cerca de Barcelona, bien conectada con el centro mediante transporte público.
Otra opción muy recomendada es vivir en La Roca del Vallés o La Roca, un municipio de la provincia de Barcelona, dentro de la comarca del Vallés Oriental. Destaca por su entorno natural, su patrimonio histórico y su proximidad a importantes núcleos urbanos. Es conocido por albergar el famoso centro comercial La Roca Village y por ofrecer una buena calidad de vida, combinando tranquilidad residencial con buenas conexiones a la ciudad de Barcelona.
Mollet del Vallés, Terrassa, Viladecans o Badalona también están incluidas entre las mejores zonas para vivir cerca de Barcelona, municipios con todo tipo de servicios y perfectamente conectados con la capital. En Culmia ponemos a tu disposición distintas promociones muy próximas a la Ciudad Condal o, si lo prefieres, consulta nuestras alternativas residenciales en algunos de los mejores barrios para vivir en Barcelona.
La inversión en vivienda ha sido tradicionalmente una de las opciones más valoradas por aquellos…
La seguridad eléctrica en casa es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por…
Tener una terraza grande es un lujo que te permite disfrutar del aire libre y…
Las fugas de agua en casa son uno de los problemas más comunes que pueden…
Estepona, situada en plena Costa del Sol, es uno de los destinos más codiciados para…
La huella de carbono de un edificio es el impacto ambiental generado a lo largo…